Inicio
- Escuela Nacional de Alpinismo y Rescate Alpino
Escuela
Nacional
de Alpinismo y Rescate Alpino
La Montaña con Profesionalidad, Estilo y Extrema
Seguridad
La
ENARA-IT®
opera con el fin de enseñar a amar y entender la montaña,
aprendiendo a prepararse adecuadamente
por medio de programas de capacitación básicos,
avanzados y profesionales,
logrando fomentar la correcta actitud
hacia la montaña, creando alpinistas preparados y capaces de
enfrentarse con todo tipo de montaña y paredes, del
mundo.
Durante los 8 años de actividad hemos compartido
nuestro conocimiento con compañeros de todas las
nacionalidades, bajo los principios de calidad que
distinguen nuestra escuela en todo México y America
Latina Trabajamos con grupos reducidos, atención personalizada,
procedimientos
y equipo certificados
según las disposiciones de montañismo europeo.
IMPORTANTE:
La
ENARA-IT
cuenta con certificaciones y actualización
continua con prestigiosas instituciones europeas
reconocidas por
UIAA,
UIAGM, IKAR-CISA.
En México estamos avalados por
STPS,
SECTUR
y
Protección Civil.

Cursos
Básicos/Intermedios
Los cursos que se proponen están estudiados para
aquellas personas sin experiencias que quieren
acercarse a las disciplinas de montaña de forma
correcta y segura.
Todos los temarios están diseñados en línea con las
asociaciones mundiales de alpinismo
y son actualizados cada año. Por lo mismo, también
se dirigen a aquellas personas que ya cuentan con la
capacitación en tema, ya que son ideales como
actualización de técnicas, normas y criterios.

Cursos
Avanzados
Estos cursos están indicados para
aquellas personas que ya cuentan con conocimientos
técnicos en las diferentes disciplinas de montaña, pues abarcan
nociones
y técnicas muy avanzadas, además de
requerir excelente conocimiento y experiencia en los recursos
básicos. Todos los temarios están diseñados en línea
con las asociaciones mundiales de alpinismo y son actualizados cada año.
Formación
Profesional*
Un guía alpino, un instructor de alpinismo o un
acompañador de media montaña no debe de ser
exclusivamente un buen alpinista o un conocedor de
las rutas de acceso. Al contrario debe de ser capaz
de entrar en todo tipo de montaña y ruta, conocida o desconocida, evaluando las
múltiples situaciones y logísticas de
acompañamientos de grupos, bajo normas y
procedimientos estandarizados. Solo a partir de esto e esto es
posible garantizar un correcto acercamiento a la
montaña, además de la seguridad de los clientes.
*IMPORTANTE:
Al final de los programas de Formación
Profesional se efectuarán
exámenes finales y se entregarán
Certificados
con validez ante
STPS
y
Protección Civil
Comparte:
Facebook
Twitter
Google
Yahoo
